
LA STRADA

MISION
‘La Strada’ es un grupo de personas que quieren llevar a cabo sus más pequeños sueños y realizarse en un escenario; buscan trasmitir al público mediante cada sensación, yendo más allá de los 5 sentidos palpables. Conformado por actores, actrices, dramaturgos, administradores, diseñadores, entre otras especialidades, ‘La Strada’ quiere abrirse paso para lograr enfocar su energía en cada parte del espectador, consolidándose como artistas dentro y fuera del escenario. Su meta principal es cautivar cada partícula de energía y explotarla al máximo, llegando a la catarsis del personaje no solo en ellos mismos sino en el espectador.
La falta de cultura en nuestra sociedad se puede mejorar a través de interpretaciones sobre la historia, el arte, la sociedad y más temas de interés. Este proyecto busca contagiar al público de curiosidad a través de las emociones que se expresaran, y trasmitir no solo un tema representativo de un lugar, generación o época sino también dar a conocer el arte en sus diversas ramas y de esta manera captar la atención del espectador.
EQUIPO LA STRADA








Anahí I. Salas A.
Se ha preparado con grandes maestros como Salvador Aburto en talleres de Psicodrama dentro y fuera de la facultad de psicología; cuenta cuentos con María Eugenia Llamas, Talleres interdisciplinarios con Ángel Hinojosa y Diana Olarte; en seminarios del manejo no violento de conflictos y talleres de Juegos Cooperativos y manejo de grupos con Frans Limpens.
Actualmente se encuentra trabajando en el DIF de Nuevo León, en el fortalecimiento de familias. Además de trabajar también en las Artes Circenses con Círculo Colectivo y Pablo Javier Pérez, realizando trabajos comerciales como mimo, clown, zanquera, malabarista y cuenta-cuentos. Actualmente actriz en el grupo ‘La Strada’
Alexandra Alorti
Conductora y equipo de producción en el Espectáculo 2012 “El Mundo no se Acaba 2012” y “Concierto Navideño por la paz”. Actriz en cortometrajes como “Pasión Carmesí” en el papel de secretaria y en “La Dieta de Plutón” como enfermera el cual estuvo en FIC Monterrey 2014.
Desempeñando el papel de ‘Pena’ en “Hércules el musical” en la primera y segunda temporada y en el Musical “Del Callejón a las Estrellas” con el personaje de Libye. Demostrando su talento en la obra “Mañana Pasa La Basura” con el papel de ‘Paola’ que presentó CONARTE y el Grupo La Strada donde actualmente se desenvuelve en la obra “Voces Anónimas”.
Ruben E.Soria S.
Inicio sus estudios de Profesional Superior en Artes en el CEDART Alfonso Reyes en Monterrey N.L. en el año 2005 concluyéndolos en el 2009, ha participado en diferentes puestas en escena como actor en las que destacan “Los Negros Pájaros del Adiós” “Delgadina y la reina madrina su vecina” “Triversion” “La Calle de la Amargura” “Hombres en Escabeche” entre otras. También ha participado en diferentes espectáculos musicales en los cuales destacan “Fame” “Hércules el musical” y “Del Callejón a las Estrellas” actualmente incursiona como escritor y dramaturgo de diferentes géneros teatrales de los cuales se desprende “Mañana Pasa La Basura” presentado en el año 2014… ha tomado diferentes cursos de iluminación, escenografía, musicoterapia y realismo escénico con diferentes maestros y expertos en el gremio artístico. También ha sido director de diferentes proyectos como “Sobre el Daño que Causa el Tabaco a la Humanidad” y “Cruce de Vías”, actualmente en ‘La Strada’
Maribel Ayala V.
Egresada de la Facultad de Artes Escénicas como Licenciada en Danza Contemporánea, participando en el ‘Magno Evento de Fin de Año 2012, 2013 y 2014 presentado en fundidora con la maestra Estrella Villarreal en el área de Jazz. Ah tomado cursos de ‘Jazz’ y ‘Acting Release’ así como técnica ‘Leder y ‘Clásico’.
Actriz en el musical “Que Plantón” con el papel de ‘La Orquídea’ y cuerpo de baile en el musical “Del Callejón a las Estrellas”. Impartió clases de ballet y Jazz en el colegio Brillamont y actualmente se encuentra en la producción del Grupo “La Strada” y como actriz en la puesta en escena ‘Voces Anónimas’.
David E. Vázquez A.
Estudió el Diplomado en Arte Teatral de la Facultad de Filosofía y Letras UANL. Se ha preparado en talleres y seminarios con grandes maestros como Javier Serna, Fernando Leal, Jorge Gayon, Vidal Medina, Thierry Thurmel y Angel Hinojosa. Actualmente ha incursionado en las Artes Circenses y el clown en talleres con Tzolkin Circo, Círculo Colectivo, Pablo Javier Perez y Pablo Gershanik. Ha realizado trabajos comerciales como Arlequin, mimo, clown, malabarista y cuenta-cuentos. Recientemente ha trabajado bajo la dirección de Daniel Ontiveros en "Coro de Mimos" y en "Máscara Norteamericana". Actualmente actor en grupo ‘La Strada’.
Aida Treviño P.
Egresada de la facultad de Artes Escénicas en la Licenciatura de Danza Contemporánea, actriz y cantante profesional en musicales como ‘Hércules el musical’ y ‘Del Callejón a las Estrellas’. Actualmente maestra de baby ballet en ‘Danzanna Dance Studio’, voz principal en ‘Banda Luisiana’, actriz en proyecto cinematográfico titulado “Ven por mi” y actriz dentro del grupo “La Strada”.
Fernanda García Castañeda
Inicio sus estudios de profesional medio superior en el CEDART "Alfonso Reyes" en el año 2004 en donde participó en proyectos escolares; fuera de ahí en 'Memoria de las muertas de cd. Juárez'. En 2005 realizó el performance que cerro el festival de las culturas en el teatro de la ciudad. En 2006 tuvo su incursión en el cine grabando el largometraje titulado "Cumbia Callera" del cual se desprenden varios premios a nivel internacional: mejor película en el festival de cine de Moscú, mejor opera prima en 10mo festival de Bolivia, mejor película en el 13vo festival de Saint Jean de Luz- Francia y el premio del publico en el 12vo festival de Uruguay entre otros. Concluyó sus estudios en el año 2008.
Maestra de teatro para niños en el municipio de Santa Catarina en el año 2009, logrando 4 puestas en escena. En 2011 se convierte en mamá de gemelas y suspende su carrera hasta el día de hoy que se une al equipo de La Strada como actriz.
Abigail Avila Alvear
Actualmente estudiante en la Facultad de Psicología de la UANL. Se ha preparado en talleres de teatro desde la Preparatoria #15 Florida con la maestra Carolina Villarreal, y en teatro musical en la Casa de la Cultura de Guadalupe con el maestro Hugo Espiricueta. Ha participado en obras como la parodia “Atole en la sangre”, la comedia musical “Archie y Bonnie” y el musical “Del Callejón a las Estrellas”, esto como producto de dichos talleres. En su tiempo libre se dedica a promover las artes, perteneciendo así al grupo de voluntariado del Festival Internacional de Santa Lucia en su 8va y 9na edición, tiene el ideal de que las artes son un bien necesario que desgraciadamente no está al alcance de todos y está interesada en que llegue a tantas personas como sea posible. Su visión es prepararse en teatro musical profesionalmente, además de como cuenta-cuentos y marionetista.
Actualmente actriz en el grupo ‘La Strada’